La Paz, 14
de marzo del 2018 (SEDEGES – GADLP).- El Servicio Departamental de Gestión
Social (SEDEGES), a
través de la Unidad de Administración Control y Supervisión de Centros de
Acogida (UDACSCA) realizó un Taller de Socialización respecto al procedimiento
de la atención del ingreso de niñas, niños, adolescentes, adultos mayores,
mujeres víctimas de violencia y personas con discapacidad a Centros de Acogida, a personal de la Defensoría del Municipio de
Irupana, provincia Sud Yungas del departamento de La Paz realizado en la sala
de reuniones del SEDEGES.
Victoria Alarcón,
Jefa de Unidad de Administración Control y Supervisión de Centros de Acogida
del SEDEGES, dijo que, “se aclararon varios puntos, ha sido un taller muy
enriquecedor en el sentido de compartir
experiencias de trabajo porque el personal de Irupana tiene ciertas
dificultades en poder llegar a la
ciudad de La Paz para tener acceso a ciertos servicios. Se
aclaró como se podría coadyuvar como institución a que ellos tengan un poco más
de facilidad respecto a las atenciones
en los centros de acogida sobre
todo en aquellos que son de atención para personas con discapacidad porque no
olvidemos que hay ciertos tratamientos médicos que se deben cumplir”. Manifestó
Alarcón.
“Ellos tienen
dificultades en salir a La Paz, por lo que de alguna manera hemos aclarado como institución como podríamos
coadyuvar para que esta situación sea un poco más llevadera y no sea tan burocrática
para ellos por el tema de la distancia, de igual forma en cuestión de
solicitudes de acogida de adultos mayores socializamos cual es el paso más ágil para que no tengan al adulto mayor en la calle
o que este en situación de riesgo, por tanto se les explico que tenemos dos
centros de atención para adultos mayores y la predisposición de la institución
para apoyar a todas las personas que requieran de atención”. Finalizo.
Se les proporcionó
material para que puedan tener la referencia de como es el procedimiento de
ingreso a los centros de acogida, incluyendo algunos trípticos sobre los
derechos que les compete a niñas, niños y adolescentes de acuerdo a la Ley 548.
Comentarios
Publicar un comentario