SE REALIZA TALLER DE MASCULINIDADES EN CENTRO DE ORIENTACIÓN PARA ADOLESCENTES CON RESPONSABILIDAD PENAL
La Paz, 20 de junio
2018 (SEDEGES – GADLP). - El Servicio Departamental de Gestión Social (SEDEGES), a través de la
Unidad de Administración, Control y Supervisión de Centros de Acogida, en
convenio con la ONG “Sepamos” se encuentra realizando el taller sobre el tema
de Masculinidades en instalaciones del Centro de Orientación para Adolescentes
con Responsabilidad Penal (COARP) ubicado en la zona de Pura Pura.

“Además, los y las participantes encuentran el espacio como
un lugar donde pueden expresarse de manera natural y no cuestionada. paralelamente,
expresan situaciones emocionales personales y reciben sugerencias por parte de
sus padres logrando así que el grupo se contenga emocionalmente. Es necesario
aclarar que cada participante es una situación única y se intenta adaptar las
actividades para captar el interés de todos y todas, queremos que las/los adolescentes
puedan reflexionar sobre la construcción social de la masculinidad,
comportamiento y valores del hombre para prevenir la violencia en base fundamentos
de equidad de género” Dijo.
Jesús Calle, psicólogo a cargo de las sesiones del taller puntualizó:
“Es importante resaltar que hay una participación muy activa por parte de los
chicos que son parte del Centro; también estamos realizando estos talleres con
los adolescentes del Centro de Acogida “Félix Méndez Arcos” donde obtuvimos la
misma respuesta; estos talleres consisten en 10 sesiones, al final de los
mismos entregamos un certificado simbólico para que los chicos sientan que su
esfuerzo y asistencia se ve recompensado” Finalizó.
El Programa Centro de Orientación para Adolescentes con
Responsabilidad Penal brinda apoyo, atención integral y efectiva a las/los
adolescentes con responsabilidad penal, a través de seguimiento y evaluaciones
para el cumplimiento de los mecanismos de justicia restaurativa, las medidas
socio-educativas en libertad y las de permanencia en régimen domiciliario, así
como las medidas cautelares en libertad en el marco de sus derechos fundamentales,
establecidos en la Ley 548 del Código Niña, Niño, Adolescente para la
reintegración familiar, educativa, laboral y desarrollo de nuevas habilidades
para su vida.
Comentarios
Publicar un comentario